CENSO. ¿ POR QUÉ TE MARCHAS CHILENO?
Escribe : Ramón Arriagada
Ante los magros resultados en cuanto a incremento de población obtenidos en el último Censo por la Región de Magallanes, extraña profundamente la falta de opinión de las autoridades gobernantes, tratándose este traspiés demográfico, de un Asunto de Estado. Era esperable, que la preocupación partiera de los medios periodísticos y académicos. Tampoco podíamos ser optimistas respecto de la reacción de los partidos políticos, sobre las implicancias que tiene el despoblamiento en sus estrategias programáticas.
Ambas coaliciones están empeñadas en idear esfuerzos generosos para mantenerse unidos. A su manera también sufren de despoblamiento. La lucha por la sobrevivencia no deja los espacios para pensar en asuntos de demografía y de equilibrios poblacionales, habiendo cuestiones inmediatas, como ganar una próxima elección. Lo superlativo, la imaginación del poder y el relato, quedan postergados.
Me extrañó la interpretación del Censo de nuestras dos máximas autoridades locales. Somos en la Región de Magallanes, la provincia que mayormente ha caído en población, respecto de 10 años atrás. Mateo Martinic, nuestro premio Nacional de Historia, fiel a lo que siempre ha dicho “En territorios vacíos, no puede haber desarrollo”, afirma en un extenso artículo, que el superar en Puerto Natales los 20.000 habitantes, ¡Se ha transformado en una utopía¡. Esto mientras, Max Salas y Fernando Paredes siguen creyendo que el Censo está equivocado.
Hay algo que los chilenos, aún no aprendemos, y se llama soberanía por presencia; doctrina en ningún caso patriotera y chovinista. La experiencia pedagógica más cercana en esta materia, la tuvimos con la pérdida de una parte del territorio de Ultima Esperanza, si porque Laguna del Desierto nos pertenecía territorial y administrativamente. En este Censo, la comuna de Torres del Payne, instancia de la cual depende gran parte del Campo de Hielo Sur, disminuye en casi un 60 por ciento su población … y “nada” como dicen los futbolistas.
En la macrorregión austral, ubicada en la Patagonia profunda, en el año 1960, Magallanes superaba en población a Santa Cruz y Tierra del Fuego (provincias argentinas), éramos el 55 por ciento. Después de los últimos censos en ambas naciones, la macrorregión reúne alrededor de 560.000 personas ( 2012). En este total, Magallanes sólo representa un esmirriado 28, 5 %, con sus 159.102 habitantes. Hay un vaciamiento de personas, porque nuestra Región lejos de retener población, la deja ir sin siquiera preguntarle… ¿ Por qué te marchas chileno?.
-53.154478
-70.916476
Me gusta:
Me gusta Cargando...